{"id":977,"date":"2017-02-28T16:10:42","date_gmt":"2017-02-28T15:10:42","guid":{"rendered":"http:\/\/www.pragueartstour.com\/?page_id=977"},"modified":"2023-03-24T15:38:53","modified_gmt":"2023-03-24T14:38:53","slug":"medieval-frescoes-and-beuron-art-in-emauzy-abbey","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.pragueartstour.com\/es\/medieval-frescoes-and-beuron-art-in-emauzy-abbey\/","title":{"rendered":"A2 Medieval frescoes and Beuron Art in Emauzy Abbey"},"content":{"rendered":"

\n\t
\n\t\t
\n\t
\n\t\t\t\n\n
\n\t\t

Frescos medievales y obras de la escuela art\u00edstica de Beuron en el Monasterio de Ema\u00fas con gu\u00eda privado - A2<\/h1>\n<\/div>

Carlos IV, considerado por muchos un iniciado del m\u00e1s alto grado, orden\u00f3 ubicar este monasterio con otras edificaciones religiosas sobre el plano de una cruz imaginaria. De esta forma tan singular quiso bendecir la construcci\u00f3n de la Ciudad Nueva, por \u00e9l fundada.<\/p>

Los benedictinos eslavos, orden que contaba con la autorizaci\u00f3n de practicar la liturgia eslava, algo entonces bastante ins\u00f3lito, aqu\u00ed se asentaron en 1347. El claustro est\u00e1 decorado con un extraordinario ciclo de 80 frescos, desgraciadamente seriamente da\u00f1ados, que recibe el nombre de la \u201cBiblia de los pobres\u201d y que contiene escenas complementarias del Antiguo y del Nuevo Testamento, mutuamente relacionadas por su mensaje espiritual.<\/p>

Este monasterio conoci\u00f3 tambi\u00e9n un importante desarrollo en el siglo XIX, cuando sirvi\u00f3 de refugio a monjes alemanes expulsados por el canciller Bismarck del monasterio de Beuron. Estos monjes procedieron luego a la reconstrucci\u00f3n del monasterio en estilo neog\u00f3tico, empleando la est\u00e9tica sincr\u00e9tica de Beuron, inspirada en los c\u00e1nones del arte egipcio, del arte romano de la Antig\u00fcedad y del arte cristiano. As\u00ed surgi\u00f3 un espacio en el que predominan elementos decorativos con un original encanto, poco habituales para una iglesia cristiana.<\/p>\t<\/div>\n<\/div>\n\n\t<\/div>\n<\/section>\n

\n\t
\n\t\t
\n\t
\n\t\t\t\n\n